Rutas
Construida originalmente en estilo románico, tras diversas restauraciones realizadas en el siglo XVIII, principalmente en la cabecera y el interior, dieron como resultado una importante alteración en su estilo inicial. En el exterior se observan restos de arcos y canecillos de la galería románica original del templo.
Lo más destacable de la iglesia es la puerta románica que da acceso al templo. Situada sobre un cuerpo saliente, cuenta con tres arquivoltas apoyadas en capiteles con decoración geométrica y vegetal. Todo el conjunto se asienta sobre columnas y, en sus capiteles encontramos escenas con arpías y leones. En su interior, el estilo del templo es barroco. Su retablo mayor fue realizado por Antonio Martínez y, junto a él, existen otros dos retablos laterales. A ello se suma un Cristo crucificado de estilo gótico que tiene un importante número de devotos en la localidad.