La manera más cómoda y flexible de llegar es en vehículo propio:
Una vez en Sepúlveda, hay varios accesos al parque, como los caminos que llevan a la Ermita de San Frutos o al embalse de Burgomillodo.
Información de carreteras: 011
AP-61 Segovia – Madrid
AP-6 Madrid – Adanero (acceso por San Rafael)
www.autopistas.com
Tel. 902 200 320
A-1 Autovía del Norte. Madrid – Burgos – Irún
A-601 Autovía de Pinares. Segovia – Valladolid
N-110 Segovia – Soria / Segovia – Ávila
N-VI Madrid – A Coruña (acceso desde San Rafael)
N-603 Acceso alternativo a Segovia por San Rafael
CL-603 Sepúlveda – Aranda de Duero
CL-601 Segovia – Puerto de Navacerrada – Madrid
CL-605 Segovia – Arévalo
SG-232 Cantalejo – Sepúlveda
SG-241 Acceso directo a Parque Natural desde Sebúlcor
SG-20 Vía de circunvalación de Segovia
Calle Cuenca, 6
Tel. 921 445 000
www.radiotaxisegovia.es
Si vienes a Segovia en tren con la intención de visitar el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, lo más habitual es que llegues a la Estación Segovia-Guiomar (AVE, Tren de Alta Velocidad), situada a tan solo 6 km del centro de la ciudad. Esta estación conecta Segovia con numerosos destinos nacionales, entre ellos:
A Coruña, Albacete, Alicante, Bilbao, Burgos, Gijón, Guadalajara, León, Lugo, Madrid, Oviedo, Palencia, Salamanca, San Sebastián, Santander, Valladolid, Vitoria y Zamora.
Una opción muy cómoda para quienes viajan desde Madrid o Valladolid son los trenes lanzadera, que realizan el trayecto en tan solo media hora y ofrecen gran frecuencia diaria.
Además, la estación cuenta con un restaurante y un punto de Información Turística, ideal para planificar tu visita al parque natural.
Paseo Campos de Castilla, s/n
Atención al cliente: 91 232 03 20 / www.renfe.es
El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón se encuentra a unos 60 km al noreste de Segovia. Las localidades más cercanas al parque son Sepúlveda, Cantalejo y Sebúlcor
Actualmente, no existen líneas de autobús directas y frecuentes desde Segovia a las localidades cercanas al parque. Sin embargo, puedes consultar las opciones disponibles en la Estación de Autobuses de Segovia:
También existe una línea de autobús interurbano que conecta la Estación AVE Segovia-Guiomar con varios pueblos del entorno, permitiendo una aproximación parcial al Parque Natural:
Otero de Herreros – Ortigosa del Monte – La Losa – Navas de Riofrío – Revenga – Estación AVE Segovia-Guiomar – Segovia
Estación de Autobuses de Segovia
C/ Ezequiel González, 20
Tel. 921 427 706 / 921 427 707
Desde allí podrás consultar opciones de transporte hacia localidades más próximas a Hoces, como Sepúlveda, Cantalejo o Sebúlcor, punto de acceso habitual al parque.
Segovia también cuenta con una estación de tren convencional (Cercanías), que comunica con Madrid a través de un trayecto de aproximadamente 2 horas, con múltiples paradas intermedias. Esta opción es recomendable para quienes viajan con más tiempo y desean disfrutar del trayecto.
Atención al cliente: 91 232 03 20
www.renfe.es
Si prefieres no conducir, puedes tomar un taxi desde la estación. La empresa Radio Taxi Segovia ofrece servicios las 24 horas.
Si prefieres alquilar un vehículo para desplazarte directamente hasta el parque (aproximadamente 1 hora hasta Sepúlveda), en la estación tienes disponibles las siguientes compañías:
Los aeropuertos más cercanos a la ciudad de Segovia se indican a continuación y y cómo llegar desde ellos hasta Segovia y, posteriormente, hasta el área natural protegida.
Distancia a Segovia: 90 km
Teléfonos: 902 404 704 / 91 321 10 00
Web: www.aena.es
Cómo llegar a Segovia desde el aeropuerto:
Desde Segovia al Hoces:
Una vez en Segovia, la opción más directa es alquilar un coche para llegar a localidades como Sepúlveda, Cantalejo o Sebúlcor, puertas de entrada al parque. También puedes contratar un taxi desde la ciudad.
Distancia a Segovia: 111 km
Teléfono: 983 415 500
Web: www.aena.es
Cómo llegar a Segovia desde el aeropuerto:
Desde Segovia a Hoces:
Se recomienda alquilar un vehículo o tomar un taxi para acceder a la zona del parque.
Distancia a Segovia: 165 km
Teléfono: 923 329 600
Web: www.aena.es
Cómo llegar a Segovia desde el aeropuerto:
Desde Segovia a Hoces:
Como en los casos anteriores, el acceso más cómodo al parque se realiza en coche particular o taxi.
Además, la provincia cuenta con varios aeródromos.
Los autobuses que acceden a Segovia, llegan a la Estación de Autobuses, que se encuentra ubicada a cinco minutos andando del Acueducto, lo que permite una buena comunicación con los diferentes barrios.
Segovia está unida por autobús con Aranda de Duero, Arévalo, Ávila, Madrid, Salamanca y Valladolid.
El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón se encuentra a unos 60 km al noreste de Segovia. Las localidades más cercanas al parque son Sepúlveda, Cantalejo y Sebúlco
Varias compañías de autobuses ofrecen servicios a localidades cercanas al parque:
Desde los núcleos urbanos cercanos puedes acceder a pie, en bicicleta o mediante servicios turísticos como Duratón Bus, que realiza traslados hasta los puntos de entrada más relevantes del parque.