Monumento declarado Bien de Interés Cultural, es considerado el edificio románico más antiguo de la provincia de Segovia y al sur del Duero, pues su construcción se inició en el año 1093.
Esta iglesia presenta una única nave, cubierta con bóveda de cañón, y cierra en ábside semicircular, cubierta con bóveda de horno, y gran belleza artística al exterior.
Destaca su galería porticada, la altura de la nave y su torre exenta. En su pórtico tiene lugar cada tercer domingo de mes una de las tradiciones sepulvedanas más singulares, la misa de Minerva.
-Abierta: sábados, domingos, festivos y en época estival.