A través de esta ruta descubrirán las pedanías que pertenecen a Sepúlveda y toda la belleza y riqueza patrimonial
Situadas a las afueras del casco urbano. Existió hasta mediados del siglo XIX y tan solo se conserva la imagen del patrón, teniendo en cuenta que las fiestas mayores del pueblo, se celebran en su honor. La zona tuvo relevancia porque era el límite norte del territorio del Priorato de San Frutos (la Ermita de San Frutos fue terminada y consagrada en el 1100) que el rey Alfonso VI El Bravo donó al monasterio de Silos. Actualmente la ermita pertenece al Ayuntamiento de Sepúlveda.
Está incluída en la Lista Roja del Patrimonio, por estar a punto de desaparecer por su estado de abandono.