A Pajarejos ya se le mienta a comienzos del siglo XIII como Paiareios, haciendo clara referencia al pequeño lugar donde existían henales o pequeñas construcciones donde se almacenaba la paja, después de su siega. Como otras villas de esta zona, perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda.
Este pequeño pueblo de tradición agrícola, situado en una suave hondonada entre Grajera y Bercimuel. Hoy en día viven en Pajarejos unos cuarenta vecinos, la mayor parte de ellas jubiladas. Los escasos jóvenes y adultos que permanecen en el pueblo se dedican a la agricultura, sobre todo a los cereales, y a la cría de ganado ovino y porcino.
Las casas de Pajareros se distribuyen irregularmente en torno a la iglesia, junto a la que se abre una plaza amplia.
Se encuentra a 79 km al Nordeste de Segovia capital, cerca de la carretera N-I, entre Grajera, a 3 km, y Bercimuel a 2,1 km en la carretera SG-V-9113. Fresno de la Fuente, al este, está a unos 6,4 km y al oeste Castiltierra y Sequera del Fresno a unos 4,5 km.
Sto. Domingo de Guzmán. Las principales fiestas de Pajareros son las que se celebran en honor a su patrón, Santo Domingo de Guzmán, cada 8 y 9 de agosto, aprovechando el momento en el que, por las vacaciones de verano, en el pueblo hay más gente.
Además de una misa, se mantiene la costumbre de subastar los palos de las andas para devolver la imagen del santo al templo después de la procesión y para colocarle en el trono. Aparte de los actos religiosos, se organizan chocolatadas y bailes con orquesta.